Política de cookies

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en tu navegador cuando visitas casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que el sitio web sea capaz de recordar tu visita cuando vuelvas a acceder a él. 

¿Qué no es una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni ventanas pop-up. 

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies NO suelen almacenar información sensible sobre ti (como pueden ser tarjetas de crédito, datos bancarios, fotos, etc.). Los datos que almacenan las cookies suelen ser casi siempre de carácter técnico, como las preferencias personales en cuanto a navegación o comportamiento dentro de un sitio web, para poder ofrecerte una personalización de contenidos a futuro o una experiencia web mucho más satisfactoria. 

En definitiva, las cookies son totalmente anónimas, dado que no se asocian a las personas, sino al navegador web. Una forma de comprobar que las cookies se encuentran dentro de un navegador es acceder a una web a través de uno de ellos (Google Chrome, por ejemplo) y posteriormente acceder a través de otro (como Firefox). En ese caso, podrás ver que el segundo navegador que abras con la web no es capaz de determinar que eres el mismo usuario el que está accediendo al sitio web, porque realmente asocia el navegador, no tu dispositivo ni a ti como usuario. 

¿Qué tipo de cookies existen?

Existen tres tipos de cookies principalmente, que son: 

Cookies técnicas:

Son las básicas y las que permiten (entre otras cosas) una experiencia de navegación completa dentro de un sitio web (siempre que sea dinámico).

Son las que recogen información sobre el tipo de navegación que se está realizando, como las secciones que más utilizas, productos consultados, franja horaria de uso, etc.

Cookies publicitarias:

Son las que, a través de las segundas mencionadas, nos permiten a las empresas realizar anuncios enfocados en los intereses de los usuarios. Por ejemplo, si has navegado por una página de una película de terror, podemos intuir que eres fan del terror y, a futuro, puede que encuentres algún anuncio especial de este género. 

Cookies propias y de terceros, ¿qué son?

Las cookies propias son las generadas automáticamente por la página por la que estás navegando (suelen ser las cookies técnicas y algunas de análisis), mientras que las cookies de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Google, etc. (suelen ser las cookies de análisis y las cookies publicitarias). 

¿Qué ocurre si desactivas las cookies de un sitio web?

Estos sólo son algunas de las ‘consecuencias’ de desactivar las cookies de un sitio web, sobre todo si nos referimos a las cookies técnicas: 

  • No podrás compartir contenidos de esa web en ninguna red social. 
  • El sitio web no será capaz de adaptar los contenidos a tus preferencias.
  • No podrás acceder al área personal de la web, como por ejemplo a tu área de cliente Fidelity.
  • No podrás realizar una compra online de entradas.
  • El sitio web no podrá registrar ni realizar analíticas web sobre visitantes, tráfico o navegabilidad, lo que dificultará su mejora para adaptarse a las necesidades de los usuarios. 

Nuestra recomendación: aceptar siempre las cookies técnicas y las analíticas y, si no se desea, rechazar únicamente las cookies publicitarias. 

¿Las cookies se pueden eliminar?

Sí, por supuesto que se pueden eliminar. Además de eso, también se pueden bloquear de forma general o particular para un dominio (sitio web) específico. 

Para eliminar las cookies de un sitio web, deberás hacerlo desde la configuración de tu navegador, aquí te dejamos algunas instrucciones para los navegadores más comunes:

GOOGLE CHROME

Accede a configuración a través de los tres puntos verticales situados arriba a la izquierda. Seguidamente, haz clic en ‘Privacidad y seguridad’ – ‘Cookies y otros datos de sitios’ – ‘Ver todos los datos y permisos de sitios’. En esta última sección, encontrarás todas las webs por las que has navegado recientemente y las cookies almacenadas de cada una de ellas. Con el icono de la papelera podrás borrarlas y, si vuelves a la página ‘Cookies y otros datos de sitios’ podrás configurar cómo se almacenan las cookies a futuro. 

MICROSOFT EDGE

Accede a configuración a través de los tres puntos horizontales situados arriba a la izquierda. Seguidamente, haz clic en ‘Cookies y permisos del sitio’. Aquí podrás configurar las cookies de la manera que más te convenza y, en el apartado ‘Todos los sitios’, podrás comprobar las cookies almacenadas de todos los sitios que has visitado y, a su vez, eliminarlas. 

FIREFOX

Accede a ‘Ajustes’ a través de las tres líneas horizontales situadas arriba a la izquierda, accede a ‘Privacidad y seguridad’ y haz scroll hasta ‘Cookies y datos del sitio’ y, aquí podrás: Limpiar datos, administrar datos o gestionar excepciones.

SAFARI

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ve a Preferencias, luego Privacidad.
  2. Aquí encontrarás la opción Bloquear cookies para que ajustes el tipo de bloqueo que deseas realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS sigue estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ve a Ajustes, luego Safari.
  2. Ve a Privacidad y Seguridad, verás la opción Bloquear cookies para que ajustes el tipo de bloqueo que deseas realizar.

 

Si tu navegador no se encuentra entre los mencionados, por favor, accede a la información sobre cookies del propio navegador con tu dispositivo.

Cookies utilizadas en este sitio web

Siguiendo las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos, procedemos a detallar el listado de cookies que utiliza este sitio web: 

Cookies técnicas


Cookie ‘n3t_cc’                                                                                Esta cookie contiene  información sobre el consentimiento de cookies del usuario.Duración: 1 año y 1 mes.


Cookie ‘7c01f896f1e6386afa814d267f64c663’                      Se trata de una cookie HTTPS Set-Cookie, que se usa para enviar cookies desde el servidor al agente de                                                                                                                                                                 usuario, así el agente de usuario puede enviarlos de vuelta al servidor.Duración: sólo el tiempo que dure la sesión.

Cookies analíticas


Cookie ‘ga_’De Google Analytics Se trata de una cookie instalada por Google Analytics, que nos permite conocer los visitantes de la web, obtener información sobre las sesiones y las campañas, realizando también un seguimiento del uso del sitio, para el informe de análisis. La cookie almacena información de forma anónima y asigna un número generado aleatoriamente para reconocer visitantes únicos.Duración: 1 año, 1 mes y 4 días


Cookie ‘_gid’De Google Analytics Se trata de otra cookie instalada por Google Analytics, que almacena información sobre cómo los visitantes utilizan el sitio web, al mismo tiempo que crea que crea un informe analítico del rendimiento del sitio web. Algunos de los datos que recopila son el número de visitantes, su origen y las páginas que visitan de forma anónima.Duración: 1 día.


Cookie ‘_gat’De Google Universal Analytics Se instala para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.Duración: 1 minuto.

Cookies de Publicidad


Cookie ‘_fbp’De Meta | Esta cookie está configurada por Meta para mostrar anuncios en Facebook, Instagram, etc. Utilizando información cualitativa sobre las preferencias de los usuarios.Duración: 3 meses.

Notas adicionales sobre cookies:

Ni este sitio web (ni sus responsables) se hacen responsables ni del contenido ni de la veracidad de las políticas de privacidad de terceros mencionados anteriormente. 

Los navegadores web son las herramientas encargadas de almacenar las cookies y, desde este lugar, debe efectuar su derecho a eliminación o desactivación de las mismas. A través de nuestra web, siempre que se identifique una nueva sesión de un nuevo usuario (no registrado a través de una cookie) se le permitirá configurar las cookies a su criterio. 

Ni esta web ni sus representantes legales pueden garantizar la correcta o incorrecta manipulación de las cookies por parte de los navegadores.

Con respecto a las cookies de Google Analytics, esta empresa almacena las cookies en servidores ubicados en Estados Unidos y se compromete a no compartirla con terceros, excepto en los casos en los que sea necesario para el funcionamiento del sistema o cuando la ley obligue a tal efecto. Google asegura no guardar las direcciones IP. Google inc es una compañía adherida al Acuerdo de Puerto Seguro, que garantiza que todos los datos transferidos serán tratados con un nivel de protección acorde a la normativa europea. 

 

Para más información sobre nuestra Política de Cookies, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del correo info@ocine.es 


Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros, para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web.
Resumen de la configuracion. Este texto se puede modificar desde traducciones
Cookies de funcionamiento

Cookies de funcionamiento

Para el funcionamiento básico de la web

-

Google

Este sitio web utiliza el píxel de Facebook para recopilar datos sobre las acciones de los usuarios con el fin de mejorar la publicidad y medir la efectividad de nuestras campañas. Al utilizar este sitio web, aceptas la recopilación y uso de tus datos de acuerdo con nuestra política de privacidad. Consentimiento explícito: Si requieres el consentimiento explícito de tus usuarios para la recopilación y uso de sus datos, puedes incluir un formulario o un checkbox que los usuarios deban marcar para aceptar el uso del Meta Pixel. Enlace a la política de privacidad: En lugar de repetir toda la información en el aviso, puedes incluir un enlace a tu política de privacidad completa, donde se explican todos los detalles sobre la recopilación y uso de datos. Consideraciones legales: Legislación local: Asegúrate de cumplir con las leyes de protección de datos de tu país (por ejemplo, RGPD en la UE, CCPA en California). Transparencia: La información debe ser clara, concisa y fácil de entender para los usuarios. Consentimiento: En muchos casos, se requiere el consentimiento explícito de los usuarios antes de recopilar y utilizar sus datos. Seguridad: Implementa medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos de tus usuarios.

-